Pasar al contenido principal

¿Qué es el CREIS?

El Centro de Investigación en Emprendimiento e Innovación Social (CREIS) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) tiene como finalidad profundizar en el análisis del emprendimiento y la innovación social, combinando la investigación académica con la transferencia de conocimiento hacia los diversos agentes del entorno socioeconómico.

El CREIS surgió inicialmente como parte del Espacio Innova en Emprendimiento e Innovación Social (EINES), un proyecto institucional enmarcado en el Plan Estratégico UAB 2030 aprobado en febrero de 2019, para potenciar la transformación social a través de la generación y transferencia de conocimiento. Adscrito al Departamento de Empresa de la Facultad de Economía y Empresa, el CREIS inició formalmente su actividad en julio de 2019 con la aspiración de consolidarse como un referente académico en la investigación sobre emprendimiento e innovación social. En julio de 2024, el CREIS recibió una evaluación favorable por parte de la Comisión de Investigación, Transferencia e Innovación de la UAB, que aprueba su seguimiento y continuidad para los próximos cinco años.

Actualmente, el CREIS estructura sus actividades en tres pilares fundamentales: Investigación, Formación y la Cátedra, que impulsa la transferencia de conocimiento a la sociedad. Bajo este marco, trabajamos en colaboración con el entorno social, administrativo, y productivo, fortaleciendo las sinergias entre universidad y comunidad.
 

Un poco de contexto

En los últimos años, la creación de empresas y en general el emprendimiento se ha convertido en un elemento clave para las administraciones públicas, fundamentalmente como consecuencia de la estrecha relación con el desarrollo económico y social de los países, regiones y territorios. Además, la última crisis económica ha incrementado radicalmente el porcentaje de empresas que se crean por necesidad en relación a las que se crean por oportunidad, teniendo repercusiones negativas en la supervivencia de las nuevas empresas. Asimismo, la "nueva" sensibilización por todo lo social (sostenible, ecológico, ético, etc.) ha llamado la atención, no sólo de los policy-makers sino también de la academia. Existe pues en la actualidad, también un gran interés por el fenómeno del emprendimiento social y en términos más globales, por la innovación social. En este sentido, el concepto de emprendimiento e innovación social (entendido como un proceso de identificación, evaluación y explotación de oportunidades que permita crear valor social, en la línea también de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-), incluye un amplio abanico de tipologías, considerando, por ejemplo, desde las micro-macro transformaciones sociales, el tercer sector, y el mundo cooperativo y de la economía social y solidaria (con valores claramente sociales: gobernanza democrática, limitación del lucro, etc.) , hasta las start-ups, con el fin de comercializar en el mercado una innovación social con repercusiones positivas para la sociedad o parcialmente en algún segmento social, más o menos desfavorecido.

En este escenario, el estudio en profundidad del fenómeno del emprendimiento y la innovación social, así como los factores que la determinan y el impacto de los proyectos sociales en la economía y en general en la sociedad, son claves en una agenda de investigación actual y sobre todo de futuro. Asimismo, una mejor comprensión del ecosistema emprendedor social, también puede ayudar al diseño de políticas gubernamentales más eficientes y eficaces, que realmente den apoyo a las personas emprendedoras con más o menos pinceladas sociales. Si además, se incluye la variable tecnología en el emprendimiento social, varias implicaciones relevantes, tanto teóricas como prácticas, se podrían desprender del estudio riguroso y metódico de esta temática.

 

Reglamento CREIS

Actas Consejos CREIS

Resolución de evaluación favorable CREIS

 

Memorias CREIS

   Memoria CREIS_Curso 2019-20

   Memoria CREIS-Curso 2020-21

   Memoria CREIS-Curso 2021-22

   Memoria CREIS-Curso 2022-23

 

Workshops CREIS

   1er Workshop-CREIS 2019

   2do Workshop-CREIS 2021

   3er Workshop-CREIS 2022

   4to Workshop-CREIS 2023

   5to Workshop-CREIS 2024

 

Notas de prensa Workshops CREIS

   Nota de prensa 2do Workshop CREIS 2021

   Nota de prensa 3er Workshop CREIS 2022

   Nota de prensa 4to Workshop CREIS 2023

   Nota de prensa 5to Workshop CREIS 2024