I LATInsEnt Workshop (UAB, 2025) / Seminario CREIS
El pasado 9 de mayo de 2025, el Centro de Estudios y de Investigación en Emprendimiento e Innovación Social (CREIS) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) acogió el I LATInsEnt Workshop y Seminario CREIS, una iniciativa académica resultado de la intersección y colaboración entre miembros del InsEnt SIG-European Council for Small Business and Entrepreneurship (ECSB) y la Sección de Emprendimiento de ACEDE (Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresas). Este encuentro se centró en el análisis de las instituciones y el emprendimiento en el contexto Latino-Americano-Mediterráneo.
La jornada fue inaugurada por el Decano de la Facultad de Economía y Empresa, Àlex Rialp, quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la investigación en emprendimiento. A continuación, el profesor David Urbano, director del CREIS, presentó los objetivos del workshop, destacando la importancia del análisis en el marco de las instituciones y el emprendimiento. Como ponencia central del Seminario CREIS, Ester Bernadó, profesora del TecnoCampus-UPF, compartió su trabajo "Universidades emprendedoras: Una perspectiva institucional", donde analizó los diferentes modelos de universidades emprendedoras, niveles de madurez institucional y vías de desarrollo. Durante su intervención, Bernadó expuso el marco HEInnovate como herramienta para la reflexión estratégica y abordó las competencias emprendedoras según área de estudios y año académico.
Tras la ponencia principal, se desarrolló una sesión de debate que cuestionó el concepto de "universidades emprendedoras" y exploró los retos de transformación cultural que enfrentan las instituciones académicas. Los asistentes coincidieron en la necesidad de promover cambios en el mindset institucional como factor clave para impulsar iniciativas emprendedoras efectivas.
Este primer workshop representa el inicio de un espacio de colaboración que busca generar conocimiento y propuestas concretas para fortalecer el ecosistema emprendedor desde las instituciones académicas, con especial atención al contexto Latino-Americano-Mediterráneo.